martes, 5 de abril de 2011

Para estar informados

Reuniones de Consejo y Comité de Desarrollo local: El miércoles 16 de marzo se reunió el Comité de Desarrollo Local del CEPT Nº 4, entre los temas tratados figuró la organización de las zonas de visitas a las familias durante el presente año, posibilidad de emprendimiento en el campo que tiene arrendado el Sr. Agustín Ferraroti en el Ex Hogar Torello de Mercedes, quien participó de la reunión, también se analizó la actividad vinculada con el Grupo de Tamberos y se confirmó una reunión para el día 18 . Se establecieron tres encuentros con los alumnos de 4º año para ver avances de la herramienta pedagógica: Tesis y lo mismo con respecto a 5º de Polimodal con Proyecto Productivo. Se acordó invitar a las familias de los alumnos de 1º, 2º y 3º para interiorizarlos acerca de las actividades a desarrollar con referencia a Plan de Búsqueda.

Los Promotores de Banquito popular de la Buena Fe comentaron todo lo vinculado con la capacitación realizada en Gral. Belgrano organizada por FACEPT ( Federación de Asociaciones de Centros Educativos para la Producción Total) y el Ministerio de Desarrollo Social de la nación durante los días 10 y 11 de marzo para llevar adelante la actividad relacionada con los mencionados Banquitos. También se trató el cronograma a desarrollar en los cursos de Formación Profesional sobre elaboración artesanal de quesos.

Se les recuerda que sería muy positivo que se pudieran sumar a estas reuniones de Comité de Desarrollo local que se realizan cada 15 días en el horario de las 13:30. Comunicarse con el T.E. del CEPT 02324 434478 para averiguar día de realización de la próxima.

El día miércoles 23, estaba programada una reunión del Consejo de Administración a partir de las 13:30, pero debido a la lluvia de ese día y al mal estado de los caminos fue suspendida y se llevó adelante el martes 29 de marzo.

En el día de hoy (1º de abril se realizará reunión de Comité de Desarrollo Local) en nuestro CEPT.

Referentes de visita

Luego de la reunión del Comité de Desarrollo Local del CEPT Nº 4 del día 16 de marzo, han quedado distribuidas las zonas de visitas a las familias para el presente año, siendo sus referentes los siguientes profesores: Ingeniero Williams, Navarro: Mariano Cabrera. Román Báez-Castilla: Fernanda Algañaraz. Suipacha-San Sebastián: Mario Alday. Los Troncos-La Verde-Tomás Jofré: Mónica Peralta. San Jacinto Franklin: Pablo Pescio. Zona CEPT- Cuartel XV Mercedes: Sergio Castarataro. Almeyra: Verónica Rossi. Gowland-Goldney-Esc. 21: Mariano Pérez. Zona Próxima a Mercedes: Silvia Martín. Así mismo el resto de los profesores estarán acompañando en las visitas como también lo hará el Equipo Directivo.

Formación Profesional

Se inició el segundo módulo del curso de elaboración de quesos y derivados lácteos, dependiente del Centro de Formación Profesional Nº 402 de Gral. Belgrano y coordinado por el CEPT Nº 4, siendo su instructor, quien fuera alumno del CEPT y especializado en la temática, Leonardo Fagúndez. Así, el día 15 a las 18 Hs. se desarrolló el curso en Goldney, el día 16 a las 16 Hs. el encuentro fue en San Jacinto y el día 17 a las 16 en el SUM de Tomás Jofré. Prosiguiendo esta semana con el siguiente cronograma: Día 22 a las 19 Hs. en Ing. Williams y el 23 a las 16 Hs. en San Jacinto. A partir de la fecha la programación del curso será la siguiente: Goldney: 11 y 25 de abril, 9 y 23 de mayo siempre en horario de las 18 horas, Ing. Williams: 5 y 19 de abril, 3 y 17 de mayo en horario de las 19 horas; San Jacinto: 6 y 20 de abril , el 4 y 18 de mayo a las 16 horas, Jorge Born (Estación Tomás Jofré):14 y 28 de abril, 12 y 16 de mayo a las 17 horas

Grupo de Tamberos

El viernes 18 a las 20 horas se reunieron los integrantes del Grupo de Tamberos de la zona de Mercedes, como lo vienen haciendo periódicamente, en la oportunidad lo hicieron en la quinta de la familia del Sr. José Arriola “Que nadie sepa mi sufrir” en cercanías de la

ruta 41 y rotonda. Se tomaron decisiones respecto a la compra de elementos necesarios para llevar adelante el Proyecto del servicio de Control lechero, para el cual recibieran un Subsidio de la Subsecretaría de la Agricultura Familiar gestionado por el CEPT Nº 4 por intermedio de FACEPT y Municipio de Mercedes.

Banco Popular de la buena fe: El martes 29 de marzo a partir de las 16 horas se reunieron los promotores de Banquitos de la Buena Fe en el CEPT 4, juntamente con el Presidente del Consejo de Administración Sr. Ruben Fink, la Consejera Patricia Prenitune y la Profesora Referente de banquitos María Inés Valsechi, expusieron en la misma la situación de cada uno de los Banquitos y acordaron la continuidad de los mismos. Si usted quiere interiorizarse acerca del funcionamiento de los banquitos o está interesado en integrar uno de ellos, le pedimos que converse con el profesor que le hace la visita.

Jornada del INTA: El viernes 8 de abril a las 1:30 horas habrá una jornada acerca del Manejo integrado de plagas y buenas prácticas del manejo en la horticultura. Lugar: Complejo Ameghino Marín, calle 26 y 21 de Mercedes. Los invitamos a participar. Entrada libre

Festejos:

-La comunidad de Jorge Born- Estación de Tomás Jofré festejó su centenario e inauguró la Capilla cuya construcción fue iniciada el año pasado, por tal motivo el Intendente Municipal Carlos Selva, la Sociedad de Fomento de la Localidad y Comisión de Festejos organizaron actividades que se desarrollaron con ese motivo el día viernes 25 de marzo a partir de las 10 horas : Misa, acto, desfile de agrupaciones gauchas ( a las 12:30), festival folklórico durante toda la tarde y cierre con baile con música tropical. Estuvieron presentes autoridades provinciales y locales del ámbito de gobierno, educación y cultura, producción, religiosas y otras, también participó muy buena parte de la comunidad.

-Jineteada: el 26 de marzo hubo jineteada en Coronel Montt.

Feria Americana

El sábado 9 de abril en las instalaciones de la Escuela N° 21 se llevará adelante una Feria Americana, donde los vecinos de la comunidad educativa ofrecerán ropa para todas las edades y a precios promocionales para todos los que se quieran acercarse. Será a partir de las 13 horas en la sede de la escuela, ubicada en el “viejo camino a Navarro”.

Taller de dulces

El próximo martes 12 a partir de las 13 horas se llevará adelante en la sede de la Escuela N° 21 un taller de elaboración de dulces. Es una solicitud realizada por miembros de la comunidad, a la cual acceden gustosos los docentes del CEPT. El encargado de llevar adelante el taller será el profesor Sergio Castarataro.

Además se aprovechará la reunión con la comunidad para hacer una exposición sobre la implementación en otras zonas del Banco Popular de la Buena Fe. Para brindar esta charla contaremos con la presencia de la consejera y referente Alicia Koch.

Baile: El sábado 9 de Abril habrá baile en la Escuela Nº 27, Cuartel XII, Barrio Los Troncos, Prolongación calle 114. Actúan Marcelino y Camilo Rojas.

Sortija y Baile: El domingo 10 de abril a partir de las 10 horas inscripción, 12hs. almuerzo para corredores. 14 hs. inicio de la corrida. Finalización de baile con orquesta. Escuela 12 de Ingeniero Williams.

Cena: El 16 de abril a partir de las 21 horas habrá cena y baile en el S.U.M. de Jorge Born ( Est. Tomás Jofré) Reservar tarjetas al T.E 02324-15648088. Valor $40 ( sin bebidas), habrá servicio de cantina.

Consejo de Alumnos:

Se acordó con el Consejo de Administración que los Referentes del Consejo de Alumnos del CEPT Nº4 sean los profesores: Fabián Rodríguez y Mariano Pérez, quienes ya se reunieron con los alumnos de 3º y 4º Año para ir organizando la actividad correspondiente al funcionamiento y organización para este año, concretándose la elección mediante votación, de los nuevos delegados, resultando electos: Sebastián Basconcellos y Vanesa Arocena por Cuarto Año y para representar a Tercero: los alumnos Martín Frutos y René Colli. Felicitaciones a todos ellos y a la totalidad de los alumnos de estos cursos por la armonía y responsabilidad que pusieron de manifiesto. En próximas semanas se seguirán eligiendo los delegados de los diferentes cursos.

Les pedimos que nos acerquen la información familiar y zonal que quieran que se difunda en este espacio semanal, en el programa de radio “Campo de Acción Radial” que se retomará a partir del primer jueves del mes de mayo y durante todos los jueves del año, desde las 16:30, en la emisora de F.M. RADIO MERCEDES en el 98.5 de su dial y en el periódico Campo de Acción. También si quieren que se publiciten en forma gratuita algunos de sus emprendimientos cuyos productos quieran comercializar.

Muchas gracias y hasta la próxima semana.

Área de la Promoción de la Comunicación del CEPT Nº 4

lunes, 22 de noviembre de 2010




Encuentro de Formación Profesional
Como hemos contado en la edición N°69, se viene desarrollando el curso de Elaboración artesanal de quesos en las zonas de Goldney, San Jacinto, Tomás Jofré e Ing. Williams, en el transcurso del mismo, los alumnos en un número aproximado a los 70 han realizado prácticas no sólo en la obtención de variedades de quesos y diferentes productos lácteos sino que se han ido integrando y organizando para llevar adelante actividades tendientes al desarrollo local.
Este curso es coordinado desde el CEPT N°4 y depende del Centro de Formación Profesional N°402 de Gral. Belgrano y tiene como instructor al egresado del CEPT Leonardo Fagúndez.
Casi finalizando el módulo 1 entre todos organizaron un encuentro de las cuatro zonas para intercambiar sus experiencias, exponer los productos obtenidos, que debían tener una incorporación de tipo personal para ser un producto diferenciado, y disfrutar de una jornada festiva. Así fue que el domingo 14 de noviembre al medio día se produjo el proyectado encuentro, en el Complejo Turístico Noelandia ( prestado gentilmente por su propietario José), en donde la numerosa concurrencia pudo degustar los productos mencionados y disfrutar de un exquisito “Chancho asado con pelo”( mérito del asador Julio Moratelo), de ensaladas y flan casero, así como de otras delicias que las concurrentes llevaron para pasar la tarde, todo ello acompañado del excelente show musical llevado adelante por los artistas Celoto, Kolinos y López.
La fiesta tuvo su momento formal con palabras del Director del CEPT Ing. Julio Vitale, del Director del Instituto de Formación Profesional N°402 Ricardo Blanco y del Coordinador de la Unidad Programática de FACEPT Lic. Gerardo Bacalini quienes felicitaron a los presentes por la iniciativa y los instaron a seguir por el camino iniciado apuntando al desarrollo rural.
Un agradecimiento muy especial para todos aquellos que colaboraron para que el encuentro fuera posible y que se convirtiera en una verdadera fiesta.

Importante experiencia.
Participamos en el IV Congreso Mundial de la AIMER en Perú.



El día 21 de septiembre, partimos hacia Ezeiza una delegación conformada con integrantes de las 4 regiones de los CEPT, nucleadas en FACEPT ( Federación de Asociaciones de Centros Educativos para la Producción Total), con el fin de asistir y participar activamente del Congreso que sobre Escuelas de alternancia del mundo se realizaría en Perú.
La delegación de FACEPT fue una de las más numerosas de las que estuvieron participando.
El Congreso se desarrolló durante los días 22, 23 y 24 de septiembre, pero los representantes de FACEPT estuvimos partiendo en un vuelo de la Empresa Taca el cual tardó aproximadamente 4:30 horas y fue realmente interesante, sobre todo para mí que no había tenido la oportunidad de viajar en avión.
El arribo a Lima y los trámites posteriores fueron rápidos, ahí nos estuvieron esperando miembros de los Centros de Perú y en un micro nos llevaron al hotel, que se encontraba en un lugar estratégico, aproximadamente a tres cuadras del mar y a cuatro del Auditorio donde se realizaría el Congreso. El hotel era muy cómodo y en cada habitación nos alojábamos tres personas.
El día 21 por la tarde se realizó la Asamblea con la elección de las nuevas autoridades, en la que participaron miembros de las distintas asociaciones pertenecientes a la AIMER. Como resultado de la misma fue que la presidencia que antes estaba ejercida por un representante de Europa ahora quedó en manos de un sudamericano, más precisamente de Uruguay.
El Congreso comenzó el día 22 por la mañana y terminó el 24 a mediodía. Durante el mismo hubo una gran variedad de exposiciones, en su mayoría a cargo de Técnicos, en las cuales se trataron temas relacionados con la pedagogía de alternancia, así como el desarrollo de los alumnos, dentro y fuera de la institución, entre otros.
Cabe destacar que FACEPT fue la única Federación en la que los expositores fueron miembros del consejo y su exposición consistió en mostrar cómo se puede trabajar en cogestión con el estado, sin que el gobierno de turno saque provecho de la asociación. A esta la considero como una de las exposiciones más importantes porque los CEPT son el único sistema de alternancia que cuenta con el apoyo del estado. Y esto es lo que necesitan la mayoría de los países de África y América, ya que sin el apoyo del gobierno es muy difícil solventar los gastos de estas instituciones porque sus miembros ( padres) no cuentan con poder adquisitivo.
Por otra parte me parece interesante que FACEPT pertenezca a una institución internacional, ya que esto nos da valor institucional a la hora de enfrentarnos a complicaciones.
El haber participado de este congreso fue muy importante para mí, me hizo ver que los CEPT están trabajando bien y fue una experiencia inolvidable..
Con respecto al país Perú, se pueden ver los extremos, ya que hay personas muy adineradas y otros pobres. También me llamó mucho la atención la cultura, la prolijidad y la limpieza. Creo que nosotros deberíamos ver estas cosas, ya que la limpieza del medio ambiente es algo que acá no se practica mucho. Tienen una gran riqueza en la cultura histórica y se respeta mucho la misma.
Tenemos en común la pasión por el fútbol, aunque somos mucho mejores nosotros en ese aspecto y eso se los pudimos demostrar.
Para finalizar: FACEPT puede ser una de las organizaciones que permita que los sistemas de alternancia puedan perdurar en el tiempo en los países con escasos recursos.
Por último, quiero agradecer a los CEPT que aportaron económicamente para que pudiéramos viajar a este Congreso y también quiero incentivarlos a seguir colaborando o generando desarrollo rural, ya que para mí es una de las principales formas de evitar que la brecha entre ricos y pobre siga creciendo.
Leandro Fink
Egresado del CEPT Nº 4